Durante más de cincuenta años ha prevalecido entre los científicos lingüistas la convicción de que es imposible conocer el origen del lenguaje humano. Por un lado se tienen los simples gritos de los animales inferiores, por el otro los símbolos articulados de los hombres. Tal como se ha creído, éstos reemplazaron a aquéllos entre nuestra especie, y ello en un tiempo tan remoto de la prehistoria que no puede conocerse, ni directamente ni por las técnicas de la reconstrucción lingüística. Según un concepto muy generalizado, los ensayos en el siglo pasado para explicar el hecho eran vanos, a veces tontos y, en el mejor de los casos, meras especulaciones que nadie podría comprobar jamás.
ESPECULACIÓN O PROBLEMA CIENTÍFICO
Según se pensaba, los que trataban de entender los hechos lingüísticos de un tiempo tan remoto eran como los siete ciegos que, en la fábula, fueron a conocer al elefante. Los dos más altos tocaron, uno la frente y otro la oreja y concluyeron que ese animal era como una piedra y como una hoja de palma. Los más bajos palparon una pierna y la panza, por lo que equipararon al elefante con un tronco y una pared. Los medianos toparon con la cola, los colmillos y la trompa, y declararon que se trataba de una reata, una lanza y una gran culebra, respectivamente. Hubo toda una discusión entre los siete, pero esto no fue nada en comparación con el gran revuelo que sobrevino cuando regresaron al palacio de los ciegos sabios, en donde tuvieron que escuchar grandes críticas y demandas. Unos dijeron que eran charlatanes, otros que eran unos tontos. Poco tiempo después se publicaron en letra Braille varios ensayos y obras mayores que llevaban títulos como "Las siete doctrinas falsas de la elefantología", "El mítico elefante", y "La imposibilidad de conocer al elefante". Con razón nadie se atrevió a volver a disertar sobre este animal durante medio siglo.
Uno podría pensar que los adelantos en la geología, arqueología, biología, y cibernética, tanto como los de la misma lingüística, darían nuevas posibilidades de entender este problema, y, en efecto, algunos lingüistas hoy día vuelven cautelosamente al problema, pero todavía no han desaparecido los temores y las sospechas. Por ejemplo, el lingüista Hockett, en colaboración con el antropólogo Ascher, publicó recientemente un estudio sobre "La revolución humana" (The Human Revolution) en la revista Current Anthropology. Entre los comentarios que acompañan al artículo se halla uno por otro perito en el mismo campo, Trager, quien dice, "...me parece que la discusión, en términos evolucionistas, de los posibles modos en que el lenguaje surgió es inútil y sin relevancia... Cómo la primera lengua fue inventada... no se sabe, y quizá sea imposible saberlo".
Es notable el hecho de que Hockett, un reconocido perito en las técnicas de la reconstrucción lingüística, no las emplea en el referido trabajo, sino que se restringe a los términos de los biólogos. Éstos, por cierto, se inspiraron hace tiempo en el trabajo de los lingüistas del siglo pasado, como el mismo Darwin expresa en El origen de las especies, pero no toman en cuenta los datos específicos de las diferentes hablas humanas. Si un hombre como Hockett no se vale de la reconstrucción netamente lingüística, debe ser sólo porque acepta la desvinculación histórica entre el comienzo del lenguaje y sus formas recientes. En cambio, nosotros sugerimos que quizá no sea así. Exponemos en seguida nuestras razones.
La idea que prevalece entre los lingüistas es evidentemente una reacción contra algunos conceptos exagerados que se tenían antaño. Así, en el siglo pasado se albergaba la esperanza de descubrir lenguas medio evolucionadas entre los pueblos más primitivos del mundo actual. En ciertos casos los cuentos de viajeros habían pintado a tribus tan retrasadas que no podían entenderse sin ayuda de gestos, de modo que en la noche tenían que acercarse a la lumbre para conversar. Sin embargo, la investigación cuidadosa desmintió este cuadro, con el resultado de que aquellos grupos, como todos nosotros, empleaban gestos en su oportunidad, pero cuando era necesario podían comunicarse sin ellos. Si bien faltaban en algunas lenguas los vocablos correspondientes a determinados artefactos o procederes todavía desconocidos por los hablantes, eran de todos modos completamente capaces de formar nuevas expresiones sobre la base de elementos lingüísticos nativos, o bien asimilar voces de otros idiomas hasta satisfacer las nuevas necesidades. Las causas del retraso técnico y cultural se relacionan con el aislamiento y con otros factores transitorios, y no con la falta de capacidad mental de las personas, ni con ningún defecto básico en su idioma.
También en el pasado se pensaba que las distintas estructuras lingüísticas reflejaban diferentes etapas de la evolución. Se suponía que las lenguas aislantes conservaban al tipo inicial; que las aglutinantes representaban un estado más avanzado, y que la inflexión era la forma más perfecta. Estudios especiales, empero, acabaron por destruir este concepto. Por una parte, se hizo evidente que lenguas de diferentes estructuras tienen esencialmente iguales capacidades de expresión, y que ningún tipo es propiedad exclusiva de las civilizaciones avanzadas. Además, se estableció que el chino, que siempre se había tomado como ejemplo clásico de lengua aislante, en un tiempo usaba prefijos y sufijos inflectivos. Por otra parte, se comprobó que, a veces, las lenguas modifican sus construcciones y, así, pasan de uno a otro de los tipos referidos.
En otro respecto más hubo una modificación en los conceptos del cambio lingüístico. En el siglo XIX, cuando se establecieron técnicas para inferir los detalles de las lenguas en tiempos pretéritos, se suponía que se estaba conociendo el lenguaje primitivo. Se pensaba que los sonidos de las lenguas reconstruidas deben de haber sido vacilantes e indefinidos y que los significados eran todos muy vagos. Más tarde se encontraron, en varios casos particulares, evidencias sólidas de que los fonemas eran tan definidos corno los de la actualidad. Tampoco los sentidos habrán sido más vacilantes que los de las lenguas modernas.
Estos descubrimientos llevaron a los lingüistas a un punto de vista opuesto al anterior: que todas las lenguas, tanto de la actualidad como de la historia y de los periodos reconstruibles por la lingüística comparada, difieren en sus detalles solamente, pero no en característica esencial alguna.
EL "BAILE-MENSAJE" DE LAS ABEJAS
La agitación de la abeja exploradora comunica un hallazgo importante de néctar.
Se mueve, para ello, en círculos laterales alternos.
El eje de estos movimientos marca el ángulo (respecto al Sol) a que deben volar. La rapidez de los giros indica la distancia. Las demás abejas salen en la dirección y distancia indicadas sin titubear. |
Además, se comenzó a pensar que esta situación ha existido desde hace muchísimo tiempo. Luego, al ponderar la enorme laguna que separa la gritería animal del lenguaje articulado del hombre, algunos cayeron en el pesimismo de estimar que el paso de una a la otra fase era un misterio impenetrable. La esperanza que algunos estudiosos ahora albergan otra vez es resultado de varios nuevos factores. Por una parte, hay razones para pensar que la evolución del lenguaje, tal como lo conocemos, no se remonta al amanecer del hombre; y por otra, parece que las técnicas de la reconstrucción son capaces de penetrar el pasado en un grado mucho mayor de lo que hasta ahora se había pensado. Finalmente, el estudio del comportamiento de los animales ha descubierto importantes semejanzas con el comportamiento del hombre.
PERIODOS DEL LENGUAJE
El lenguaje es un instrumento de comunicación entre los hombres. Tal como lo conocemos es demasiado complicado para que sea manejado por cualquiera otra especie. En esto es igual a buena parte de los instrumentos y técnicas de trabajo empleados por el ser humano. Y ya que las lenguas no podían dejar restos de sí antes del invento de la escritura, es conveniente buscar una luz indirecta, su manejo de los artefactos de piedra y hueso. A través de ellos vemos que el hombre comenzó a progresar muy lentamente, pero que más tarde cobró mayor rapidez. Como lo expresa Comas (Introducción a la prehistoria general, 1962, p. 73):
Cronológicamente y de manera aproximada puede decirse que al Paleolítico inferior le corresponde el 75% de la totalidad de los tiempos prehistóricos, al Paleolítico medio el 20% y al Paleolítico superior unos 30 a 40,000 años, apenas el 4% del millón adjudicado al Cuaternario. Los 10,000 años calculados desde que se inició el Mesolítico hasta nuestros días muestra el vertiginoso ritmo de aceleración que ha sufrido la Humanidad en su proceso de evolución cultural.
Se supone que el hombre usaba simples piedras y palos mucho antes de adquirir las técnicas de conformarlos para sus necesidades. Sin embargo, se sabe que, hace un millón y tres cuartos de años, ya sabía partir un guijarro dándole un golpe fuerte con otro para tener aristas cortantes. Así eran los eolitos, o "piedras del amanecer", los primeros artefactos del hombre. En forma semejante, los homínidos ancestrales habrán comenzado produciendo gritos instintivos, y después aprendido a usarlos con intención comunicativa. Esto fue el amanecer del lenguaje, o sea la edad eoglótica.
Los restos craneales de los primeros tiempos, mismos que permiten hasta cierto punto inferir la capacidad mental del hombre, confirman su lento desarrollo. El pitecántropo tenía un volumen cerebral bastante más grande que el de los simios, pero todavía lejos del del Homo sapiens. Es factible que los individuos más excepcionales de aquel entonces hayan podido manejar en forma elemental un idioma moderno, si hubiera habido quien se los enseñara, pero todavía no había llegado el momento en que tal lengua pudiera ser aprendida por los tiernos bebés ni servir como instrumento de toda la sociedad.
De algún modo el desarrollo del lenguaje tuvo que ser semejante al de la capacidad de fabricar y utilizar los implementos. Sin poder comprobar los periodos detalladamente, es correcto pensar en grandes etapas del desarrollo, y bien podríamos hablar de un paleoglótico, quizá hasta con divisiones en inferior, medio y superior, así como de un neoglótico. Siguiendo la analogía, se podría añadir al idioma hablado la etapa de la escritura, con lo que habría comenzado entonces la edad gráfica. Más tarde hubieron de venir los periodos mecánico —o sea la tipografía y la máquina de escribir—, luego el eléctrico —con el telégrafo y otros aparatos— y, por fin, el electrónico.
Utilizando términos sacados de esta analogía, diríamos que los lingüistas no conocen hasta ahora idiomas anteriores al periodo neoglótico. Por otra parte, al considerar la grafía y demás artificios como meras copias del lenguaje hablado, algunos no ven los últimos progresos como una continuación de la evolución del lenguaje, y pierden de vista la analogía que tienen con el desarrollo de la industria. Por eso, les falta caer en la cuenta que la lengua pudo haber tenido una época anterior al estado actual, o sea el paleoglótico, la cual representó la mayor parte del tiempo del lenguaje. Pero una vez que nos damos cuenta de esto, abrimos la posibilidad de deducir lógicamente los pasos de la evolución lingüística. Si hubiera modo de reconstruir el lenguaje de hace 20.000 o 30.000 años, conoceríamos las características típicas del lenguaje pregráfico. Además, como los cambios fueron más lentos en el pasado, eso nos llevaría cerca del paleoglótico superior y, comparando el lenguaje de entonces con el comportamiento vocal-comunicativo de los animales, sería posible conocer las condiciones del amanecer del habla humana.
Lo que proponemos va en contra del juicio de algunos peritos en la lingüística comparada, quienes insistirán que es imposible penetrar más de 5.000 a 10.000 años en el pasado mediante las técnicas de la reconstrucción. Otros sí aceptarán la posibilidad de aumentar bastante más la penetración, aunque quizá sin quedar convencidos de que sea suficiente para esclarecer la evolución del lenguaje. Mas, aunque sean pocos los que tengan la esperanza de hacer reconstrucciones a una profundidad temporal de unos 50.000 años, será de todos modos justificado intentarlo. Aparte de las futuras posibilidades de lograr reconstrucciones en detalle de lenguas muy antiguas mediante enormes esfuerzos de investigación por parte de muchos hombres de ciencia, es posible que ya existan datos preliminares suficientes para dar una idea clara de muchos de los hechos esenciales. Esto lo esbozamos más adelante. Antes de abordar el tema, examinemos las dificultades que acompañan a la tarea.
La reconstrucción de la prehistoria lingüística siempre se basa en el conocimiento de dos o más lenguas cuyos elementos significativos, raíces y afijos, y sus técnicas de variarlos y combinarlos se asemejan de tal modo que sólo pueden provenir del origen común. Históricamente se conocen un buen número de casos de idiomas, actualmente distintos, que antes fueron idénticos, como es el caso de las lenguas romances, productos modernos del latín antiguo y que se diferenciaron de él sólo por cambios lentos a través de los siglos. Los lingüistas se valen del conocimiento de las leyes del cambio tanto para inferir cuándo y cómo las hablas afines divergieron como para restablecer, con cierta probabilidad, cuáles elementos se usaban y cuáles significados tenían éstos en el periodo común. Ahora bien, lo correcto de la reconstrucción depende en buena parte de qué tan adecuado sea nuestro conocimiento de las leyes de desarrollo. Cualquier insuficiencia en este respecto puede debilitar el alcance de los esfuerzos. La suposición, tan prevaleciente hoy día entre los lingüistas de que las lenguas de antaño eran esencialmente como las de hoy, fácilmente puede tergiversar cualquier reconstrucción en la que el idioma anterior todavía guardaba algún rasgo de índole distinta, ausente o poco común en lenguas actuales.
Por otro lado, no todos los rasgos de un idioma son de gran frecuencia, y es posible que algunos no hayan dejado abundantes restos para permitir su reconstrucción. En efecto, la historia de la lingüística comparada está llena de casos en que ciertos datos pasaban inadvertidos al principio, pero que posteriormente fueron reconocidos y tomados en cuenta. No obstante, todavía no se emplean técnicas sistemáticas para encontrar estos defectos y, por tanto, queda borrosa la imagen de los estados anteriores de las lenguas que se han reconstruido y se dificulta la penetración más profunda del pasado.
En general el obstáculo al progreso en la reconstrucción antigua se forma por los conceptos demasiado rígidos de algunos investigadores de lo que se puede y de lo que no se puede alcanzar. Se ha caído en la tendencia de menospreciar la exploración y de aborrecer lo lejano. El inevitable efecto de esto es no sólo cerrar los ojos hacia lo antiguo, sino también perder la perspectiva para entender debidamente lo reciente. En un capítulo posterior, trataremos ampliamente la teoría y la práctica de la reconstrucción lingüística. Por ahora, conviene proceder con la encuesta sobre los rasgos que han caracterizado a las lenguas, basándonos en observaciones directas en cuanto a los tiempos históricos, pero en inferencias indirectas para los anteriores. Hablamos a veces de cosas sólo parcialmente comprobadas hasta ahora, pero siempre son hechos que podrán ser confirmados o modificados por investigaciones en el futuro. Tan sólo arriesgándonos, siquiera un poco, podremos obtener una vista general del pasado lingüístico.
LENGUAS DE CIVILIZACIÓN
Para apreciar cuál es la naturaleza de las lenguas de las grandes culturas de hoy, podemos cotejarlas entre sí, buscando rasgos comunes, o bien contrastarlas con las de culturas simples todavía existentes. Queremos, pues, conocer las cualidades que estén presentes en el español, inglés, ruso, árabe, chino y japonés, y que falten en el caribe, esquimal y australiano.
El rasgo más notable de las lenguas de civilización es el enorme léxico. Es difícil saber cuántas unidades léxicas existen, ya que los diccionarios las entremezclan con detalles de ortografía, de inflexión y de sintaxis, pero es seguro que se cuentan por cientos de miles. Además, aumentan constantemente a raíz de los descubrimientos e inventos de la ciencia y de la tecnología. El léxico de cada lengua es un conjunto de vocabularios especiales correspondientes a la vida común y a cada una de las especializaciones que, por cierto, coinciden en parte, pero que tienen muchas diferencias.
Muy notable es el grado en que las lenguas de civilización usan términos técnicos iguales. Con cierta facilidad las palabras pasan de un idioma a otro, y es bastante generalizado el emplear elementos del latín y del griego clásicos para formar nuevos términos. Mediante el préstamo de uno al otro y la toma de expresiones de fuentes comunes, los vocabularios de civilización se van acercando. Sin embargo, las voces básicas se mantienen poco afectadas, por lo que parece muy improbable que las lenguas lleguen a la identidad por el puro préstamo. Tampoco las estructuras cambian de modo radical. Solamente se nota cierta mezcla estructural, ya que a veces las expresiones de origen foráneo se emplean con afijos también exóticos o se combinan de acuerdo con reglas especiales.
Una característica notable de las lenguas de civilización es que muchos de sus lexemas son largos. Esto presenta un contraste notable con los idiomas simples. Por ejemplo, en una lengua como el huave, la gran mayoría de las voces, aparte de la inflexión, son de tres o cuatro fonemas; en número limitado existen compuestos de dos elementos, raras veces de más. En las lenguas de cultura moderna todavía existen algunas palabras cortas, pero los grandes diccionarios están llenos, en su mayor parte, de palabras largas. Además, en los idiomas de cultura simple, las voces de mayor extensión son, por lo general, fácilmente analizables en elementos constitutivos, pero en español e inglés existe una gran cantidad de voces cuya etimología se sabe sólo por un estudio especializado. Muchas veces tenemos varias palabras derivadas de un solo elemento latino, que además de la forma histórica española han vuelto a entrar al idioma actual por distintos lados, procedentes de las lenguas hermanas o directamente del tipo clásico. Pueden ser lo suficientemente similares como para permitir que se vea cierta semejanza entre ellas, como cabeza, cabo, chef, jefe, caudillo, caudal, capital, capítulo, derivadas del latín caput "cabeza"; o bien pueden tener un aspecto bastante distinto, como heñir, fingir, ficción, finta, efigie, derivados del latín fingere "amasar, modelar, representar". Las propiedades de longitud y de desligamiento son productos, desde luego, de la multiplicación del vocabulario y las condiciones de intercomunicación modernas. Tener tantas voces distintas es posible solamente si son largas, y es fácil obtener muchas de ellas por el préstamo. En condiciones primitivas, no se necesitan tantos lexemas y el aflujo de los nuevos es tan lento que pueden asimilarse a las normas fonéticas y a las inflexiones del idioma que los adopta.
Fenómeno especialmente notable en las lenguas de civilización es el enorme inventario de los nombres propios. Además de tipos antiguos, como los personales, toponímicos, gentilicios, astronómicos y divinos, los hay ahora de sociedades, de empresas, de casas, de salas, de instituciones; fuera de los de marcas, series y modelos de productos; luego de épocas, de expediciones científicas, de operaciones militares, de libros y artículos, de revistas, etc. Una buena proporción de los nombres consiste en construcciones sintácticas que incluyen la designación de la clase de cosas de que se trata y otros detalles descriptivos: por ejemplo, Universidad Nacional Autónoma de México; en otros se valen de números y signos alfabéticos, como Fórmula 106 o Aula B. También tenemos los nombres abreviados formados por sílabas o siglas. Estos casos no impiden que otros muchos nombres carezcan de cualquier indicio de lo que designan; es lo que sucede con las toponimias como Londres, París, Roma; o con los nombres personales, como Refugio o Rosario, que ni siquiera distinguen el sexo. En todo esto tenemos otra manifestación más del enorme crecimiento del vocabulario. Muy por encima de la cuantía de los nombres propios, existe una importante diferencia en su semántica, ya que antiguamente se formaban, con muy pocas excepciones, de palabras comunes; por ejemplo, nombres de animales o de virtudes para los hombres y expresiones descriptivas para los lugares. Hoy se valen de muchos vocablos foráneos —hebreos, germanos y clásicos— que tenían sentido para los que los empleaban antiguamente, pero no lo tienen para los que hoy los llevan. No sólo los nombres se han separado en grado notable del vocabulario común, sino que a su vez han vuelto a enriquecerlo. Así tenemos ya muchos nombres comunes que provienen del nombre del inventor, del lugar de fabricación o de una marca comercial.
Es evidente el papel de la escritura en el funcionamiento de las lenguas de civilización. El vocabulario especializado y los nombres propios se aprenden, junto con los conceptos correspondientes, por la lectura o por los medios educativos, ayudados por los libros. Los profesionales y la gente culta se valen sistemáticamente de diccionarios, enciclopedias, manuales, directorios, índices y catálogos para aprender o para recordar las voces y su significado. Mas, en tiempos clásicos, fue a base de la escritura que comenzaron a multiplicarse los elementos del léxico. Así como los asirios mantuvieron el recuerdo del sumerio como lengua sagrada muchos siglos después de su extinción en el uso popular, así las naciones del sudeste de Asia han seguido el culto del sánscrito y los europeos el del latín. De esta manera, la reverencia a lenguas pasadas o lejanas, por razones de religión o de sabiduría, da la base para la multiplicación de los lexemas en una forma radicalmente avanzada sobre el bilingüismo limitado de las sociedades primitivas.
Como un pequeño remanso en el arrastre de las lenguas modernas, se encuentran las jergas criollas de los últimos siglos. Se trata de idiomas simplificados que han surgido entre comerciantes marítimos y sus clientes, entre capitanes de barco y los marineros de distintas tribus, entre capataces y esclavos o peones. De igual modo, estas jergas han servido entre las clases inferiores para comunicarse entre sí, en las situaciones en que tienen que tratarse individuos de distintas lenguas nativas. La primera jerga de este tipo que conocemos en la historia es el sabir o lengua franca usado en las costas del Mediterráneo en los primeros siglos de esta Era. Otras aparecen en los siglos XVIII y XIX, relacionadas principalmente con la expansión del comercio europeo y de la colonización de varias partes del mundo. Actualmente están en descenso. Es decir, la mayor parte van siendo eliminadas; en uno que otro caso, habiendo llegado a tener importancia política, van recibiendo elementos de otros idiomas en grandes cantidades, de modo que se convierten en lenguas de civilización. En otras palabras, en los casos en que sobreviven estas hablas, es a base de dejar de ser jergas.
Al considerar la enorme cuantía de los términos en cualquier lengua de civilización, es importante tener en cuenta que están compuestos de una cantidad bastante inferior de elementos, que no pasan de unos 10.000, aparte de nombres propios. O sea que muchos de los lexemas están construidos con partes que también se encuentran en forma independiente o bien en otras combinaciones. Este hecho probablemente tiene una gran importancia psicológica, ya que es más fácil aprender cien palabras compuestas de diez elementos en diferentes combinaciones que igual número de voces completamente distintas. Asimismo, la gran coincidencia de nombres comunes y aún más de nombres propios entre las diferentes lenguas de civilización implica cierta facilidad para quienes tienen que ser bilingües o poliglotos. Por tanto, hay cierta porción de verdad en aquella broma del gran conocedor de lenguas que protestaba de los encomios que recibía, aclarando que sólo las primeras cincuenta eran difíciles de aprender.
ALGUNOS GESTOS DE USO ACTUAL
Unos son internacionales. Otros son propios del español de México, como tacaño y perspicaz. En los países anglosajones la señal de ven se hace con un dedo y con la palma de la mano hacia arriba: nuestro ven, mostrado aquí, parece ser me despido para las personas de aquellos países. |
Otro fenómeno esencial de las lenguas de civilización es que no dejan de ser, a la vez, lenguas de familia. El niño convenientemente empieza comunicándose con sus padres y hermanos, para lo que usa sólo unas cuantas expresiones: en los primeros años ni siquiera alcanza el vocabulario de las lenguas correspondientes a las culturas simples. Además, las sociedades modernas no requieren que todo hombre posea el léxico completo. Existe una división por especialidad, y fuera de ella se permite a cada quien extender sus conocimientos de cosas y de palabras a campos más extensos, según su interés y capacidad. Sin embargo, como base de toda la estructura mayor, hay otra más simple, que es propiedad de todos y que no es muy distinta de la que existía antes de la civilización moderna.
LA EPOCA RECIENTE
Consideremos ahora los antecedentes del presente en la vida del lenguaje. Conviene dirigir nuestra atención brevemente al periodo clásico tal como se presenta en distintas partes del mundo, como Roma, Grecia, Egipto, Babilonia, India, China, y, con rasgos muy semejantes aunque conocido sólo en tiempo más tardío, México, Yucatán y Perú. En el amanecer de la ciencia encontramos idiomas basados en las observaciones y creencias del pueblo. Se reconocen los fenómenos de la naturaleza, interpretándolos de acuerdo con una variedad de criterios. Cada cosa tiene su nombre y muchas veces varios, derivados de las distintas cualidades que se le atribuyen. Se reconoce que el sol, el viento y la lluvia pueden ser buenos o malos, y se les atribuyen impulsos contradictorios, como los de los mismos hombres. Los títulos de los dioses y los nombres que se dan a los animales y a los objetos, por regla general, no son arbitrarios, sino que cada uno lleva un sentido. Por ejemplo, el viento se llama soplo, cantante, vago, frío o cálido, fuerte. El vocabulario es rico y lleno de poesía. Sin embargo, todo se construye con un número limitado de elementos que, según parece, en los primeros tiempos no pasaban de uno o dos mil, entre nombres comunes y propios, verbos y todo lo demás. En efecto, los mismos elementos, con sólo cambiar la desinencia, funcionan como nombres o verbos; sin cambio o compuestos sirven de antroponimias, toponimias, teonimias y astronimias.
Ya en esos tiempos la multiplicidad de las designaciones era causa del constante cambio semántico. Cuando, por las técnicas de la comparación, los lingüistas tratan de recapturar la historia de las palabras, es fácil perderse. Quizá vean miles de cambios y ninguna tendencia general que pudiera definir las etapas de la evolución. Tal vez la llave para abrir la puerta del pasado está más bien en la forma, o sea en los sonidos, las inflexiones y las construcciones.
En el campo de la fonética, algunos han pensado ver la eliminación de los sonidos posteriores dentro de la boca, como la k post-velar, y hasta han sugerido una causa fisiológica: la postura erguida del hombre, que sigue alargando la cara y acortando la cabeza, y que así, indirectamente, reduce la longitud del paladar. No obstante, durante el tiempo en que este cambio se ha estado produciendo, la finura de los músculos y la agudeza de la percepción han podido aumentar también. En efecto, los hombres modernos no tienen dificultad en adquirir los sonidos referidos; por ejemplo, hablantes de árabe y de esquimal los dominan perfectamente. Si buen número de lenguas han eliminado los velares posteriores, sin duda es porque han perdido la necesidad de emplearlos. Precisa buscar la causa que pudiera haber llevado a esta condición.
Ciertos idiomas en el mundo, por ejemplo el chinuc de Norteamérica y el totonaco de México, alternan entre dos tipos de k y entre consonantes glotalizadas y simples para expresar diminutivo y aumentativo y para marcar otras diferencias en la inflexión. En otras lenguas se descubren ejemplos esporádicos de estas y otras alternancias. Algunos estudiosos han sugerido que estos casos reflejan un simbolismo psicológico que puede manifestarse en cualquier época. Sin embargo, justamente porque se trata de una tendencia muy natural en el hombre, no hay que pensar que solamente en los tiempos más recientes se hubiera llegado a emplear el intercambio simbólico en el lenguaje. Al contrario, es perfectamente probable que haya sido muy generalizado antiguamente. En la actualidad la mayor parte de las lenguas expresan semejantes conceptos mediante voces independientes o afijos. Es decir, en lugar de emplear una inflexión interna, se valen de una externa o bien de una construcción sintáctica. ¿Es acaso posible que esto represente un rasgo de la evolución lingüística? Hemos venido estudiando esta hipótesis durante varios años y las evidencias son cada vez más fuertes.
La diferencia entre pronunciación anterior y posterior dentro de la boca puede presentarse no sólo en los sonidos velares. También la hay entre los dentales y, en efecto, tenemos en español lo que parece ser otro resto de la misma alternancia, a saber: la sustitución de r por l en los nombres cariñosos, como Federico-Lico, María-Mali, Dolores-Lola. Otro tanto pasa en inglés, como en Harold-Hal, Sara-Sally, Mary-Molly. Como no conocemos nada exactamente igual en latín, es posible que el uso haya venido del germano junto con el buen número de nombres personales adquiridos alrededor del siglo V: Federico, Ricardo, Alberto, Alfonso, etc. Por otra parte, el latín tenía l como marca del diminutivo, aunque fue en forma de sufijo, como en parvulas "chiquito". Manifestaciones del simbolismo de la l se encuentran en buen número de lenguas, en las que no siempre es netamente diminutiva, sino que indica también lo flexible, lo ligero, lo elusivo. Aunque la l y la r no difieren solamente por la posición del contacto, sino también por la extensión lateral de la lengua, es, empero, principalmente con referencia al contacto anterior que se asemejan a los fenómenos comparables en otras lenguas, como la ts en contraste con ch en chinuc y totonaco. A esta variación puede llamársele alternancia horizontal.
Otro tipo de modificación interna es la que afecta a las vocales. Hasta hoy día existen algunos casos de alternancia significativa en inglés, por ejemplo I sit "me siento", I sat "me senté", o sea que la vocal anterior expresa el presente, la posterior, el pasado. Se sabe que éstos son restos de un uso más extenso en tiempos antiguos. Todavía existían muchos restos en el griego clásico, y estaba en plena operación en el periodo común del indoeuropeo. En muchas lenguas se halla la variación de las vocales en los demostrativos, con implicación de distancia: anterior para "éste", posterior para "aquél". En ciertas lenguas de la familia tungús, se distinguen los géneros masculino y femenino por medio de dicha alternancia. En varios idiomas, la diferencia vocálica expresa voz verbal y los participios. En algunos hay implicaciones de forma, empleándose i para cosas puntiagudas, u para redondas y a para planas.
En las consonantes se ha observado también la variación del tipo de contacto, proceso que se puede ilustrar con unos ejemplos esporádicos del latín, a saber: cali-dus "caliente", gelidus "frío" o capio "agarro", habeo "retengo". Las variables fonéticas en indoeuropeo son la sonoridad y la aspiración. En otros grupos la glotalización toma el papel de la primera, y parece que representa el tipo arcaico. En algunos casos no se cambia la consonante, sino que se agrega al vocablo un cierre glotal o una aspiración (como la h en inglés o la j ligera de tipo caribe). También hay variación de fuerza articulatoria o la prolongación (geminación) del fonema. A pesar de muchas diferencias de detalle, es posible establecer algunas tendencias generales: el elemento glotal se emplea para el movimiento rápido o forma accidentada, el aspecto perfectivo, la ligereza y, a veces, para el diminutivo; la aspiración para la acción lenta o forma nivelada, el aspecto continuativo, la pesantez y, a veces, para el aumentativo; la geminación para la intensidad o la repetición.
La reduplicación es evidentemente un artificio muy viejo del lenguaje que todavía se usa y que no acabará; expresa generalmente repetición de la acción o intensidad. En algunas voces, antiguas reduplicaciones han quedado como partes formalizadas de ellas. Hasta hoy existen distintas variaciones del proceso, como la parcial, la interna, etc. Creemos que se trata de un rasgo que va y viene, pero que tuvo su mayor apogeo en el pasado.
Si se acepta que alguna vez la inflexión interna se encontraba muy generalizada, con eso se define un movimiento largo, realizado de distinta manera en las diferentes lenguas antiguas, en el sentido de que las alternancias internas iban siendo sustituidas por partículas antepuestas o pospuestas a la raíz. En algunos casos tales afijos probablemente provenían de demostrativos, en otros eran restos de nombres o verbos. Probablemente la causa fundamental de la reducción y pérdida de las inflexiones anteriores era el relativo enriquecimiento de la cultura que la humanidad estaba experimentando. Tal cosa exigía que formas antes inflectivas quedaran disponibles para expresar algunos de los nuevos conceptos. Esto debilitaba la antigua inflexión, que tuvo que modificarse, pero la manera en que se realizó varió de lengua en lengua. Algunos idiomas liquidaron totalmente la inflexión interna, otros conservaron determinadas partes de ella. La retención parcial podía ser meramente un paso hacia la pérdida completa. De todos modos, la inflexión interna era tan rica que su eliminación dejó libre un número muy grande de formas, y no todas ellas fueron aprovechadas para nuevos lexemas. Esto permitió la eliminación de algunos contrastes fonémicos. En las civilizaciones modernas vuelve a existir la necesidad de mayor número de contrastes, pero la vuelta a lo antiguo ya no es posible. En lugar de mayor número de sonidos distintos se emplean palabras más largas. Además, la inflexión exterior va, a su vez, cayendo en el desuso, y algunas de sus formas se aprovechan para satisfacer las nuevas necesidades léxicas.
Un problema importante para la correcta reconstrucción es el del tamaño de la raíz antigua. Diversos fenómenos llevan en muchas lenguas a la conclusión de que eran de dos tipos, menores y mayores, de una o de dos consonantes, respectivamente, con sus correspondientes vocales. Las menores constaban de demostrativos, y de ellos también salieron los pronombres personales, interrogativos y a veces el negativo. Todos éstos, hasta ahora, siguen siendo con mucha frecuencia monosílabos; cuando no lo son, puede ser que se trate de compuestos. Las raíces mayores correspondían a nuestros verbos, nombres, adjetivos y adverbios.
Las preposiciones y elementos semejantes conectivos coinciden muchas veces con adverbios, y éstos provienen de nombres o verbos. En el hebreo de la Biblia abundan las expresiones figuradas, en las que "mano de" equivale a por; "seno de", a en; "espalda de", a detrás; etc. Aún en el español se emplean algunas expresiones semejantes, como frente a, gracias a, pese a, mediante, durante, semejante a, que emplean elementos nominales o verbales. Las preposiciones simples, como a, de, en, ya llevan muchos siglos funcionando así; antes pudieron haber sido demostrativos de lugar, o bien formas reducidas de raíces mayores. Por ejemplo, es posible que a, presente en ad y ab del latín, fuera una reducción de ak "punto", base de las palabras griegas ak-ro-s, ak-me "punta" y del latín acer "agudo"; las terminaciones en a-d y a-b parecen ser antiguas desinencias del dativo y del ablativo.
En ocasiones en que los lingüistas han intentado comparar lenguas consideradas como lejanamente emparentadas, han tropezado con datos inconcluyentes. En primer lugar, son pocas las palabras parecidas en forma y sentido, y, además, las correspondencias fonéticas resultaron ser variadas y, por tanto parecían ser contrarias a la ley de la regularidad, que es uno de los fundamentos de la lingüística comparada. En muchos casos los investigadores abandonaron la empresa, concluyeron que realmente las lenguas no tenían parentesco y que las pocas semejanzas verosímiles eran casuales o producto del préstamo. Así se juzgaron inútiles varias teorías de origen común que pudieron haber llevado a profundizar en la prehistoria de las lenguas. Ahora creemos tener la solución: que sean tan pocas las coincidencias semánticas se debe, en parte, al constante cambio, producto natural del uso figurado y de las múltiples designaciones de las cosas, pero se explican aún más por la absorción léxica de antiguas flexiones internas. Cuando funcionaban los paradigmas de alternancia, distintas formas de la misma raíz encerraban diversos sentidos. Por ejemplo, si pek era "hueso", pik era "hueso puntiagudo", puk "redondo", pak "plano", p'ik "hueso delgado y puntiagudo", etc.; p'ak podría referirse a la costilla y phakh a la pelvis.
POSIBLES RESTOS DE LAS ALTERNANCIAS VOCÁLICAS
Y CONSONÁNTICAS DEL PALEOGLÓTICO
|
El elemento era igualmente nombre y verbo, así que p'ik' significaba también "picar como con hueso puntiagudo y delgado" o "dar un piquete". Además, todos los sentidos se empleaban en forma flexible, como es lo usual en el lenguaje. Hoy día, piedra además de su sentido propio, implica también cosa dura, pesada, difícil, estorbosa, etc. En tiempos antiguos, cuando las lenguas de origen común seguían cada una su propio camino, pudieron llegar a diferir en el sentido que daban a las voces y, por lo tanto, los elementos cognados escapan a la atención del investigador por los significados muy divergentes que adoptan. Por otra parte, muchas veces las formas que muestran buena correspondencia en su significado pueden diferir en su fonética, si no totalmente, sí lo suficiente como para confundir al especialista desprevenido. Estos casos existen aún entre lenguas de reconocido parentesco y hasta dentro de una misma lengua. En latín, por ejemplo, las palabras pectus "pecho", pecten "peine", peccare "pecar" y pax "paz" parecen tener significados completamente distintos, y sin embargo, partiendo de la idea de "hueso", bien pudieron haber formado derivados con significados que incluían "una parte huesosa del cuerpo", "instrumento semejante a las costillas", "incurrir en demérito", y "condición firme". Ejemplos en latín de formas diversas que podrían basarse en variantes inflectivas muy antiguas son los de capere "coger" y apere "apretar", cuyos derivados en español son cautivo y apto. Tales problemas de divergencia formal y semántica no estorban en nada la comprobación del parentesco cercano, ya que las pruebas son tan abundantes que uno puede darse el lujo de escoger sólo las más sencillas. En los estudios comparativos de gran alcance, es preciso saber cómo utilizar siquiera una parte de las semejanzas atenuadas. Reconocer estos factores no es, como piensan algunos estudiosos, abandonar los principios científicos. Es, por lo contrario, conocerlos mejor para poder rastrear el pasado lingüístico a través de los escollos dejados por el derrumbe de la flexión interna.
POSIBLES ELEMENTOS PALEOGLOTICOS |
pek "hueso, duro, golpear"
men "mama, blando, moverse, monte"
ken "palo, doblarse, cortar, arder, espíritu"
tek "mano, erguido, colocar, hacer"
kem "quijada, junto, juntarse"
nek "ojo, ver, luz, dentro"
nep "ombligo, nudo, dolor"
ten "tendón, nervio, tender"
kep "cabeza, puño, cubrir, agarrar, saber"
pet "pie, punta, andar"
kek "piedra, punta, taladrar, encender"
tet "diente, morder, comer"
key "pie, andar"
pen "pene, colgar, pluma, volar, llevar"
tsen "nariz, moco, respirar, pensar"
tekw "rama, frotar, barrer"
kew "cueva, curva, cielo, escarbar"
kwet "uña, garra, rascar"
kwey "cola, colear, vivir, animal"
mek "nalga, sentarse, tierra"
nem "lengua, lamer, lámina, nombre"
new "felino, amarillo, nuevo, maduro"
wet "agua, gotear, sudar"
wen "lana, pelo, hombre, cazar, desear" |
Todavía no sabemos hasta qué punto podrá penetrarse en los milenios del pasado, pero no cabe duda de que, con el trabajo arduo de buen número de expertos, podrá esclarecerse mucho del paleoglótico superior, digamos de hace 50.000 o 100.000 años. Esto podemos aseverarlo a base de intentos parciales ya hechos. Hemos encontrado posibles voces cognadas abarcando muchas lenguas de América y de Eurasia, como en el caso de pek "hueso", ya mencionado.
Puede calcularse, aproximadamente, cuántas raíces existían. Los elementos demostrativos deben haber sido varios, probablemente tantos como consonantes básicas había, y deducimos que eran más o menos diez: p t ts k kw m n y w h. En cuanto a las raíces mayores, formadas por dos consonantes, las posibles combinaciones no eran más de 100. Posiblemente algunas combinaciones no se usaban, pero, por otra parte, es probable que algunas formas tenían más de un sentido. De todas maneras el vocabulario total no habría pasado de unos 200 elementos.
Quizá parezca reducido este número para seres que conocían muy bien el mundo de la naturaleza, pero no hay que olvidar que aun los animales inferiores reaccionan en forma distinta a miles de cosas de su ambiente sin tener nombre para ninguna de ellas. El hombre, que tenía que comunicarse con sus semejantes respecto a todos los animales, objetos y fuerzas de su mundo, lo lograba mediante la flexibilidad del uso, las modificaciones de sentido expresadas por la inflexión, más la combinación de los elementos. No necesitaban nombres distintos para cada especie, ya que algunas eran consideradas como versiones grandes, chicas, largas, o redondas de una misma clase. También podían distinguirlas por sus cualidades y así, por ejemplo, el perro era "el comehuesos", o, sencillamente "hueso", el lobo era "el lanudo", el camello era "el corcovado", etc. Del mismo modo, los distintos árboles podían llamarse grandes o chicos, rompibles, duros, productores de determinadas frutas, de leña, de corteza o brea, etc.
Problema interesante y a la vez uno de los más difíciles de resolver es el de los demostrativos. La comparación de las lenguas recientes sugiere que se usaba buen número de ellos y que se inflexionaban más o menos como los elementos mayores. Lo que permanece oscuro es en qué se distinguían sus funciones. Quizá dependía en parte, como en esquimal, del nivel del objeto referido respecto al del hablante, como, por ejemplo, si está más arriba, más abajo, en un mismo plano, o a nivel desconocido.
PANORAMA ANTIGUO
Lo que acabamos de describir es un tipo de idioma, y no una lengua específica; ni creemos que existiera sólo una en la época a que nos referimos, o sea hace 50.000 o 100.000 años. En tiempos recientes, digamos en el siglo XVI, había unos cuatro mil idiomas en todo el mundo, algunos hablados por varios millones de personas, otros por centenares o veintenas. El territorio ocupado por cada lengua fluctuaba, lo que no dependía por completo, como puede comprobarse, de factores meramente accidentales, sino que se relaciona en gran parte con el tipo de economía del pueblo. En Norteamérica, por ejemplo, las partes central y septentrional eran el habitat de pueblos cazadores, principalmente. Cada lengua era hablada por una escasa población que utilizaba un área muy grande para buscar sus alimentos. En la costa del Pacífico había grupos pescadores que se mantenían principalmente del producto de los ríos, de las playas concheras o del mar; en estas regiones, el territorio de cada tribu tendía a ser bastante más reducido. En dondequiera que los grupos se sostenían en buena parte de las cosechas, las poblaciones eran, por regla general, más concentradas. Éste era el cuadro del México antiguo, excepto en el Norte, árido de los nómadas, y en ciertas partes del Centro, Sur y Sudeste, en donde se establecieron grandes imperios que propagaron sus idiomas con rapidez. En Sudamérica y otras partes del mundo se notaban variaciones semejantes en la población.
En esta proyección de 50.000 años atrás debemos tomar en cuenta que no existía agricultura, ni aun la más primitiva, por lo que no podían existir concentraciones de población. Un mapa lingüístico de esa época tendría que mostrar forzosamente grandes áreas de escasa población. Además, todavía existían dilatadas regiones despobladas en las Américas, las regiones glaciales y algunas otras partes.
En el tiempo de que hablamos, los artefactos, aun procediendo de diferentes regiones del mundo, mostraban todavía bastantes semejanzas entre sí, aunque ya tenían ciertas variantes de detalle, y una cosa semejante debe haber prevalecido respecto al lenguaje. Esto lo deducimos tanto de consideraciones generales como de la reconstrucción lingüística.
En todos los tiempos conocidos históricamente hay más lenguas individuales que culturas notablemente distintas. Romanos y etruscos usaban las mismas herramientas para labrar la tierra, pero casi siempre diferentes palabras para designar a cada una de ellas, y algo similar ocurre en otros tiempos y lugares. Empero, las necesidades de las poblaciones imponían cierto grado de uniformidad. Cualquier grupo humano muy pequeño, si no crece ni se extingue, a la larga tiende a fundirse con otros y los núcleos grandes crecen mediante la absorción de los chicos. Esto hace pensar que el mapa lingüístico de hace 50.000 años debe de haber sido más o menos similar al del Canadá o el del Cono Sur de Sudamérica en el siglo XVI, sin tomar en cuenta el efecto que pudiera haber tenido la agricultura incipiente y la adopción de artefactos más eficaces para la cacería, como el arco y la flecha, por ejemplo, o el uso de trajes térmicos como los de los esquimales. Estimamos que pudieron existir entonces no más de 1.000 lenguas en todo el mundo, quizá tan pocas como 500.
En el esfuerzo por reconstruir las lenguas antiguas, los estudios han mostrado un número cada vez menor de "protoidiomas". Hace unos 10.000 años, pudieron haber sido unos 300, pero es probable que estas entidades tuvieran parentesco entre sí. Por tanto, hace 50.000 años, difícilmente pasarían de 100 las lenguas que dieron origen a todas las conocidas históricamente. Además, existe la posibilidad de que todos nuestros idiomas pudieran provenir de uno solo original, digamos, hace unos 100.000 años.
El cuadro relativamente simple que parece producir el examen reconstructivo no puede encerrar toda la verdad, porque no toma en cuenta las lenguas desaparecidas antes de nuestros tiempos. Sin embargo, sabemos que la extensión de un habla se alcanza generalmente a costa de la de otras, y es lógico inferir que a través del tiempo se formaron miles y miles de hablas sólo para desaparecer después. Las lenguas que sobreviven son, en muchos casos, parientes cercanas de las lenguas que desplazaron, con rasgos y elementos muy parecidos. Por consiguiente, las características de esos idiomas, en cierto modo y en cierto grado, se conservan indirectamente.
La desaparición de los idiomas más aislados ha sido la pérdida más seria para la reconstrucción a largo alcance, ya que se trata, según la ley de la variación regional, de los tipos extremos. Además, existe precisamente una tendencia en las culturas centrales, en condiciones antiguas, de prosperar, de aumentar en población y de expandirse cultural y físicamente. En el curso de los últimos 50 000 años, las lenguas periféricas pudieron haber sido eliminadas repetidas veces y, entonces, las sobrevivientes deben ser las representantes de las lenguas de las zonas medias del mundo antiguo.
LA TEORÍA DE LAS OLAS LINGÜÍSTICAS
Se han extendido desde el área central hacia las periferias.
Mapa hipotético, alrededor de 25 000 a. C. |
EL LENGUAJE INTUITIVO
Hasta aquí hemos hablado del lenguaje articulado y convencional, para poder así apreciar alguna de las grandes etapas del desarrollo de la comunicación vocal entre los hombres. Hemos omitido, y ahora es tiempo de examinar, las partes relativamente intuitivas del comportamiento vocal, que evidentemente han cambiado poco en todo este tiempo y que deben de haber tenido un papel en el nacimiento del lenguaje formal. Se trata de los gritos y demás sonidos espontáneos que el hombre emplea desde niño y que, en cierta manera, comparte con otras especies. Aunque las costumbres sociales modifican enormemente todas las reacciones del hombre, aun los mismos gritos de dolor, nunca llegan a moldear totalmente su conducta. Esto permite, más o menos, distinguir lo que es intuitivo de lo que es formal.
Tanto en el hombre como en otros mamíferos superiores, debemos reconocer una gama bastante amplia de gruñidos, gritos y rugidos. Pueden ser muy suaves o muy fuertes, fluctuantes en agudeza y matices de tono; además, consistentes en un solo sonido de extensión variable o repetido a diferentes ritmos. También puede haber secuencias o cadenas de gritos variados. Las cualidades fonéticas, en términos de sonidos vocales y consonantes son diferentes para cada especie; en el hombre suelen ser más variadas que en otros animales. En las especies más avanzadas y sobre todo en el hombre pueden distinguirse distintas clases de gritos, como son los emotivos, expresivos, llamativos, imitativos, etc. Cualquier tipo puede servir para entablar relaciones sociales, o sea que son comunicativos.
Se sabe que los animales y los hombres, en sus reacciones intuitivas, expresan vocalmente una extensa gama de emociones, como: alegría, cariño, dolor, enojo y otras. Sin embargo, muchas veces se presentan diferentes emociones con diversos matices de un mismo grito. El gato, por ejemplo, tiene su sílaba característica, que se puede escribir neu, ñeu, meu, eun, etc., pero que, en efecto, es simplemente una vocal nasalizada, que fluctúa al abrir y cerrar la boca. Las distintas emociones se reflejan en variaciones de volumen, de tono y de ritmo, sin modificar necesariamente el fonetismo de la sílaba. Además, puede haber cierta diferencia en el grado en que se abre la boca, dando al efecto ñiu, ñeu, o ñao. Sólo bajo el dominio de fuerte enojo, el gato deja de maullar y "escupe", empleando así un tipo de chasquido. En el lenguaje intuitivo del hombre la situación es bastante similar. Sólo se nota más flexibilidad vocálica y se diferencian sonidos puramente nasales, orinasales y totalmente nasales (como mm, nn), variaciones que en algún grado corresponden a matices de la emoción; su gama de chasquidos es probablemente más extensa que la de cualquiera otra especie. En las vocalizaciones emotivas se trata de un solo vocablo con una inflexión interna y reduplicativa de gran complicación.
Aunque los gritos emotivos son evocados por los sentimientos, no raras veces tienen efecto comunicativo. El individuo expresa terror y sus compañeros se ponen alerta para descubrir la causa, atacando o huyendo según el caso. Al verse ayudado frente al peligro, el individuo tiende a formar un reflejo condicionado, de acuerdo con el cual la siguiente vez grita más pronto y más recio. Sin embargo, en determinadas condiciones el peligro mismo le puede inhibir la vocalización, y así, por ejemplo, permanecerá callado aun cuando sienta fuerte dolor en el momento en que se esconde de un enemigo peligroso. Por lo tanto, los gritos emotivos no son totalmente automáticos, sino sujetos al control. Con frecuencia su uso cobra rasgos evocativos y en esto también son comunicativos.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL HABLA HUMANA
PRESENTES EN OTRAS ESPECIES
|
Es preciso distinguir entre gritos emotivos y expresivos: los primeros son evocados por una sensación específica y los últimos por un estado de ánimo. Un dolor repentino, por ejemplo, puede llevar a la emisión de un sonido o de una secuencia que comienza fuertemente y se va suavizando. En cambio, un sentimiento de malestar o tristeza no provoca necesariamente un efecto vocal. De hacerlo, produce una larga secuencia de aullidos o quejidos. Para ello es necesario que no se tema ningún ataque ni molestia. Del mismo modo el sentido de bienestar no provoca necesariamente la vocalización, y, de hacerlo, lleva muchas veces a toda una secuencia de alaridos alegres. Entre seres gregarios, como son generalmente los primates, las exclamaciones expresivas tienen comúnmente implicaciones sociales. Por ejemplo, en la soledad cunde la tristeza y los plañidos que ésta evoca pueden ser contestados por otros individuos a distancia, permitiendo que el individuo se junte con sus semejantes. Generalmente la reunión de los individuos, si se efectúa sin peligro y sin urgencias inmediatas, crea un estado de bienestar que se celebra con un parloteo común, hablándose a veces al unísono, a veces en contestación mutua. Por regla general lleva cierto ritmo y se asemeja al canto en coro. En la gritería expresiva de los antropoides existen tonos semejantes a los de la emotiva, pero que difieren en la continuidad y en el ritmo. También es usual introducir contrastes de vocalismo, como por ejemplo, jajá jujá jajá. Estas variaciones son diferentes de las evocadas por matices de la emoción.
Las llamadas también se relacionan con los gritos emotivos, pero representan ciertas diferencias en cuanto al estímulo. Algunas especies gregarias, como por ejemplo, los cerdos, suelen gruñir levemente cuando están comiendo en la maleza. Según parece, esto sirve para mantener el contacto del grupo. Si una madre nota la ausencia de sus crías, comienza a gruñir con más insistencia hasta que éstas llegan corriendo. Por su parte, la cría perdida se pone a chillar hasta escuchar la voz de la madre. Entre individuos maduros la reacción es menos aguda, pero funciona en forma semejante. Las llamadas sirven para atraer a los miembros del grupo a determinado sitio en donde algún individuo ha encontrado alimentos abundantes o para unirlos contra un peligro. Mientras más inteligente es el animal, es más notable la previsión. Para ellos, las llamadas no sólo expresan el dolor, sino también el temor de lastimarse y el peligro potencial; no sólo el bienestar de la barriga llena, sino también el entusiasmo al ver una cantidad de material comestible. Además, son comunicativos y evocativos, como lo indican varios hechos. Si no hay ningún compañero al alcance de la voz, se omite cualquier grito. Si el hallazgo de comida es de poca cuantía, el individuo come calladamente o lleva el bocado a distancia suficiente para que los demás no oigan el ruido que haga al comer. Si se llama al grupo, los gritos cesan tan pronto llegan todos. En parte el volumen del sonido es débil o fuerte según la distancia de separación. Es posible que las vocales también reflejen la distancia, usándose i para las cortas, a para las medianas, u para lejanas.
La naturalidad de la imitación fónica en el hombre es evidente en el conocido fenómeno de la ecolalia, o sea la tendencia a repetir un sonido que se oye súbitamente, por ejemplo, cuando los niños juegan a asustar a sus compañeros, diciéndoles "¡u!"; esto no es, sin embargo, simplemente instintivo. La imitación de sonidos también se usa en la gritería expresiva y en el parloteo y debió servir al cazador como artificio para atraer la presa. Otro ardid usado por el hombre, que quizá no se encuentre en otras especies, es el grito fingido como señal secreta, o sea, por acuerdo previo, comunicarse entre sus amigos sin delatar su presencia a los enemigos. El hombre no se concreta a imitar a otras especies animales, sino que también suele copiar el aullido del viento, el movimiento del agua y el impacto de los objetos. Emplea con igual facilidad vocales, consonantes normales y chasquidos.
EL NACER DEL LENGUAJE HUMANO
Habiendo examinado los aspectos del lenguaje intuitivo en los hombres y los animales, podemos ya volver al problema del origen del idioma humano. No cabe duda que ningún pre-hombre, hace 1 750 000 años, estaba en condiciones de idear o inventar el habla que sus descendientes usarían más tarde, pero cualquiera de ellos hacía uso relativamente inteligente de los gritos intuitivos y los empleaba socialmente. La exclamación puramente emotiva, aunque básica para todas las demás, tenía un valor indirecto para el desarrollo del lenguaje. El parloteo, compuesto de gritos expresivos, daba al hombre práctica en la conversación muchos milenios antes de que llegara a la versión moderna de esta actividad. Las partes del comportamiento vocal que habrían de contribuir mayormente al desarrollo del lenguaje eran las llamadas y las imitaciones.
En esencia el sistema de la llamada se basaba en un solo vocablo fonéticamente vocálico, fuera oral, nasal u orinasal, acompañado a veces de aspiración o cierre glotal, y con variaciones de tono, de volumen y de vocal, repeticiones rítmicas que en conjunto constituían su inflexión interna. Se usaba en multitud de situaciones para llamar la atención de los socios hacia el individuo mismo o hacia objetos y problemas. Según el volumen y la cualidad vocálica, daba a entender la distancia a que se refería; según los matices de tono marcaba la urgencia del caso, y se distinguía entre el peligro y la oportunidad de gozar. La voz llamativa, pues, es de por sí todo un sistema de comunicación. Su base es la localización. Es decir, se interpreta la señal en primer término según el lugar desde donde se emite. A veces el individuo llama desde un lugar para señalar algo en la distancia. Entonces indica con su propio movimiento o con gestos hacia dónde quiere llamar la atención. Puede precisar el sitio corriendo allá. Si está lejos, puede contar con que sus compañeros lo acompañen hasta acercarse. En algunas situaciones, inhibido el acercamiento, el volumen del grito marca la distancia. Cuando es peligroso emitir un sonido a plena voz, la cualidad de la vocal da un indicio aproximado de lo distante del objeto de referencia.
La primera función del grito llamativo es atraer la atención de los compañeros sobre el individuo. En este caso sirve de pronombre de primera persona. Otras veces se emite para hacer que el compañero preste atención, y así resulta ser de segunda persona. Si se refiere a otro individuo u objeto ajeno, es demostrativo.
|
ETAPAS DEL LENGUAJE
- Exclamativos espontáneos; imitativos.
- Unos cuantos demostrativos con inflexión interna.
- Limitadas combinaciones simples.
- Relativa uniformidad del lenguaje.
- Exclamativos espontáneos; imitativos.
- Aumento de demostrativos.
- Unos 100 asociativos derivados de imitativos.
- Inflexión aumentada.
- Combinaciones más abundantes.
- Lenguas diferenciadas por grandes regiones.
- Exclamativos espontáneos; imitativos.
- Reducción en demostrativos.
- Reducción de inflexión interna; comienzo de la inflexión externa.
- Unos 800 elementos asociativos.
- Combinaciones internas y externas.
- Muchas lenguas distintas. |
La especie que no tuviera otro modo de comunicación que el llamativo, de todas maneras tendría en eso mismo un instrumento social de grandes posibilidades. Bien podría contribuir su empleo al desarrollo de su inteligencia. Esto fue indudablemente lo que ocurrió en los humanos, con la ayuda de otros varios factores: la educación de la mano por la vida arbórea, el uso de objetos manipulados, el hábito de cargar la cría y de allí la idea de transportar útiles y abastecimiento, la cacería y la protección mutua. Además, teniendo tantas actividades capaces de educarlo, el hombre tuvo la suerte, en varios periodos de su historia, de enfrentarse a condiciones demasiado difíciles que exigieron un avance violento en su capacidad de sobrevivir. Al desarrollarse el cerebro en general, nuestra especie pudo utilizar su sistema de señales llamativas cada vez con mayor inteligencia y efectividad. Sin embargo, no le bastaba eso y se valió de los sonidos imitativos para completar su lenguaje.
La imitación, casual en un principio, fue más tarde un juego que a veces se habrá introducido en el parloteo. Al desarrollar mayor inteligencia, el pre-hombre habrá llegado a bromear, asustando a sus compañeros con ciertos sonidos. Además, aprendió a utilizarlos en la cacería como artificio para atraer otros animales o para asustarlos y confundirlos. Llegó el momento en que los gritos imitativos, rebajados en tono, se combinaron con los demostrativos ya mencionados. Al principio no formaban construcciones simples y lógicas como las del presente, sino que la combinación se manifestaba en una secuencia de sonidos hilvanados a la manera típica de los animales, quizá algo como "u u u ñeu ñeu ñeu u u u u u", de lo que se desprendía que andaba allí un felino; decir sencillamente u ñeu o ñeu u fue un refinamiento posterior. El pre-hombre imitaba no sólo a los animales sino también el impacto de los objetos. Entonces, por ejemplo, kuk kuk kuk podía pasar de la imitación casual a la comunicación para anunciar que caen piedras o para azuzar al compañero: "pégale, pégale". Estos vocablos podían también combinarse con el demostrativo.
Aunque algunos animales producen sólo vocales y otros sólo orinasales o nasales, es probable que desde hace mucho nuestros antepasados pudieran controlar la cámara de resonancia, emitiendo ya un tipo, ya otro, y variando el timbre vocálico. Entre sus primeros vocablos debieron dominar las nasales m, n, ng, las orales i, a, u, y las orinasales correspondientes in, an, un. Sin duda debieron producir la aspiración y el cierre glotal, haciendo ha, hah, ah, ha' y sílabas semejantes. Combinando dos elementos, habrán pronunciado íá, úá, aí, án', n'a, etc. Acortando las formas disilábicas, llegaron a pronunciar vocablos como yá y ná. Las demás consonantes tal vez derivaron de la imitación, primero de los sonidos que acompañan la ingestión de alimentos y su masticación, y posteriormente de otros ruidos.
La modificación intuitiva tonal y vocálica de las llamadas se extendió hasta incluir algunas variaciones consonantes, tales como su combinación con la aspiración, la oclusión glotal y la fluctuación del punto preciso del contacto. Posteriormente se reestructuró en un sistema convencional comunicativo y se separó aún más de los gritos espontáneos. Los matices marcados, del gruñido suave al rugido violento, fueron sustituidos por artificios que podían enunciarse a nivel apropiado sólo para el oyente. Los artificios adoptados se basaban en la modulación de los fonemas, tanto vocálicos y glotálicos, pertenecientes a la expresión emotiva, como consonánticos, adquiridos principalmente por imitación. La inflexión interna de la vocal pertenecía principalmente a las llamadas, o sea el sistema demostrativo-pronominal, las variaciones consonantes se asociaban a las señales que representaban objetos y acciones. En el desarrollo del lenguaje hubo una invasión bilateral: los matices vocálicos se introdujeron a los elementos no-demostrativos para marcar la forma del objeto, y las consonantes se insinuaron en el sistema demostrativo, al principio de manera casual y después con significados precisos. Por el momento no sabemos cuáles fueron los primeros valores de los demostrativos consonánticos, pero es posible que, cuando el lenguaje paleoglótico haya sido reconstruido con cierto detalle, podamos tener algunas indicaciones sobre ello.
En cuanto al léxico de elementos mayores, como los que forman la lista provisionalmente que dimos antes, se discierne su relación con los sonidos naturales. Es posible, sin embargo, que desde un principio se echara mano de las aplicaciones figuradas e indirectas. Si bien los antiguos homínidos no eran comparables a Edison, sí tenían la inventiva suficiente para hacerse entender.
La creación del lenguaje no fue ningún acontecimiento repentino, y no se ha detenido jamás. Se trata de una interacción continua y mil veces repetida entre el lenguaje intuitivo y el convencional. Esta influencia mutua seguramente era más marcada en tiempos antiguos, pero ni aun ahora deja de actuar. La creación de elementos lingüísticos es todavía posible, aunque, de hecho, lo más frecuente es tomar nuevas voces de otras lenguas. Este último factor no podía haber hecho su aparición cuando el amanecer del lenguaje, puesto que todos usaban más o menos los mismos gritos.
Mucho se ha inquirido respecto a la monogénesis o poligénesis del lenguaje, pero el planteamiento ha reflejado necesariamente el concepto incorrecto que se tenía del origen de este instrumento. Cuando se pensaba que sólo un invento podía haber dado origen al lenguaje, se concluía lógicamente que bien pudo haber sido ideado por distintos individuos en distintas partes del mundo. Sin embargo, vemos que este concepto es incorrecto, ya que el lenguaje convencional se formó poco a poco sobre el cuerpo del intuitivo, mediante un paulatino crecimiento y convencionalización. Esto fue el resultado de millones de experiencias y actos individuales, algunos de los cuales se hicieron generales dentro del grupo o tribu y posteriormente se extendió a otros grupos. En las primeras épocas, el desarrollo del idioma fue el resultado del acoplamiento perfecto de la monogénesis de la conducta general con la poligénesis de innovaciones pequeñas. Quizá un millón de años más tarde se presentaron ya hablas regionales, todavía mutuamente inteligibles en gran parte, pero con rasgos ahora diferenciados. Estos idiomas siguieron teniendo influencia mutua, fructificándose en su vocabulario y en sus inflexiones, proceso que no sólo no ha cesado hasta ahora, sino que por lo contrario, se ha hecho aún más importante. |